Imutak-S LENTINUS EDODES
Estudios indican que la producción de células T, células B, células N-K, entre otras son sustancias clave para el sistema inmune.
El Instituto Karolinska -quien otorga el premio Nobelreconoce que las células T crean inmunidad contra el COVID-19.**
Imutak-S LENTINUS EDODES
Trata los síntomas ocasionados por la dismunución de la activdad del sistema inmune como el cansancio y la falta de apetito.
Auxiliar en los casos de hipertención arterial y el colesterol.
Imutak-S LENTINUS EDODES
Lleva un frasco por $250.00, a partir del tercero, el envío es gratis en la zona centro del Valle de México.
Me interesaExtracto seco de Lentinus Edodes.
Posee actividad imunomoduladora gracias a la presencia de una amplia variedad de moléculas bioactivas, que son capaces de inducir una respuesta biológica sobre el sistema inmune.
“Lentinan”, es uno de los polisacaridos más importantes constituyentes del Lentinus Edodes; este compuesto fue aislado en 1970, y se trata de un β-(1,3)-glucano ramificado (2:5), (C6H10O5)n, con peso molecular 4-8 x 105 Da, y estructura superior (triple hélice).
La administración de Lentinan produce reacciones biológicas inmediatas, específicas y no específicas, a nivel celular y complementario sobre el sistema inmune. El “lentinan” estimula la producción de células T, células B, células N-K (natural-killer), macrófagos e inmunoglobulinas.
El “LEM” (Lentinus edodes mycelium) es otro polisacárido bioactivo (conjugado proteíco heteroglicano) aislado del Lentinus Edodes, el cual se ha demostrado que ademas de inhibir la carcinogenésis del hígado en ratas, coadyuva importantemente a evitar las infecciones respiratorias cuando estas se inducen experimentalmente.
El “KS-2” se trata de un polisacárido también identificado en el Lentinus Edodes, se trata de un péptido α-manana, con aminoácidos dentro de la cadena peptídica, el cual es capaz de inducir la producción de interferón alfa, sustancia sumamente importante en el sistema inmune.
Las propiedades medicinales de los hongos comestibles, así como sus efectos benéficos en la salud humana, han sido reconocidas durante más de 2000 años por diversas culturas en todos los continentes. En las últimas décadas, extractos obtenidos a partir de hongos son ampliamente comercializados como suplementos nutricionales, dietéticos o alimenticios para mantener o mejorar la salud.
Diversos estudios demuestran la presencia de una amplia variedad de moléculas bioactivas en el Lentinus Edodes, tales como: polisacáridos de alto peso molecular, glicoproteínas, terpenoides, proteínas fúngicas, esteroides, fenoles, nucleótidos y sus derivados, que son capaces de inducir una respuesta biológica sobre el sistema inmune.
Actualmente, el Lentinus Edodes es utilizado como un verdadero modelo dentro de los hongos comestibles con propiedades medicinales. Estas propiedades se han estudiado científicamente desde 1960, principalmente por investigadores japoneses. Diversos compuestos se han logrado aislar, purificar, determinar su composición química, y estudiar en relación a sus efectos directos en la salud humana.
Los polisacáridos de alto peso molecular (ramificados, estructura superior), así como otros compuestos bioactivos modulan e incrementan la respuesta del sistema inmunológico del organismo, lo que les confiere propiedades antitumorales. Se ha demostrado su capacidad para prevenir (31-83%), inhibir (73-97.5%), o incluso revertir (22-77%), la formación de tumores en diversas investigaciones clínicas y experimentales.
Asimismo, han demostrado enorme capacidad para prevenir cánceres inducidos viral o químicamente, así como metástasis cancerosa. Esto mediante la activación (maduración, diferenciación, proliferación) de macrófagos, linfocitos T, células T, interleukinas y otras células inmunológicas que modulan la liberación de citocinas. Paralelamente, se han demostrado los efectos regenerativos de estos compuestos bioactivos a nivel celular, aliviando efectos secundarios derivados de los tratamientos convencionales contra el cáncer. Por ello constituyen una excelente alternativa natural para la recuperación de pacientes que reciben tratamientos de quimioterapia, radioterapia, y cirugías mayores.
Se han encontrado los siguientes efectos regenerativos:
Inmunomodulador.
Tratamiento auxiliar, que estimula al sistema inmunológico, para mejorar su
respuesta; por lo que es útil en:
Vía de administración Oral.
Tomar dos cápsulas juntas cada 24 horas antes del desayuno o la comida.
Prácticamente no existen contraindicaciones con el uso de Imutak, salvo en embarazo y lactancia donde no se tienen reportes suficientes de su seguridad por lo cual en estos casos se beberá evitar su uso.
Se ha documentado que puede inducir diarrea y distensión abdominal temporal cuando se usa en grandes cantidades, más de 15 0 20 cápsulas al día, y Rash cutáneo en pacientes hipersensibles.
Ninguna interacción con otros medicamentos conocida hasta la fecha. Imutak puede administrarse conjuntamente con tratamientos para infecciones respiratorias agudas, fármacos inmunosupresores y quimioterapia.
Publicaciones y revistas de circulación nacional que hablan del tema.
Si tienes dudas o requieres más información, contáctanos y un especialista resolvera todas tus inquietudes acerca del producto.